TALLER 9

REDACCIÓN DE DEMANDAS DE AMPARO

Un taller de Téllez Espinoza Consultoría Legal y Charlas de Amparo.

DURACIÓN:

4 sesiones grabadas.
2 horas cada una.

INVERSIÓN:

$2,500 MXN

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras eu pretium ipsum, vel eleifend magna. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus.

 

TEMARIO

  • Oportunidad
  • Formalidades
  • Trámite
  • Casos prácticos
  • Interposición de recurso en contra del desechamiento de la demanda.
  • Obligación de remitir recurso de queja de término, sin impedimento de las constancias de notificación.
  • Disminución de la garantía requerida por Juzgado.
  • Posibilidad de ofrecer pruebas en el recurso de queja interpuesto por desechamiento de la demanda.
  • Procedencia del recurso contra auto en el que Juez se abstiene de proveer respecto de la suspensión, ante impedimento.
  • Procedencia del recurso en contra de negativa del Juez de Distrito a requerir cumplimiento inmediato a autoridad responsable.
  • Procedencia del recurso de queja, no así inconformidad, contra multa impuesta en cumplimiento de la ejecutoría.
  • Imposibilidad de configurar impedimento respecto de magistrados que conocen de queja de término.
  • Procedencia contra resolución en incidente de reclamación de daños y perjuicios.
  • Procedencia en incidente de cumplimiento sustituto.

  • Oportunidad
  • Formalidades
  • Trámite
  • Competencia Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Recurso de Revisión Adhesivo
  • Casos prácticos
    • Interposición contra interlocutoria de suspensión (y acuerdos dictados en la audiencia incidental).
    • Procedencia contra sobreseimiento fuera de audiencia o sentencias dictadas en audiencia constitucional.
    • Forma de realizar el cómputo para la interposición de un recurso de revisión en un juicio amparo en materia penal.
    • Agravios como requisito formal para la procedencia del recurso de revisión.
    • Falta de legitimación de recurso de revisión en amparo directo por tercero interesado, ante omisión de pronunciamiento de tópicos de inconstitucionalidad.
    • Procedencia del recurso de revisión contra desechamiento de ampliación de demanda, al acordarse en sobreseimiento fuera de audiencia.
    • Procedencia del recurso de revisión en juicio de amparo directo, contra sentencia en la que motu proprio se realiza interpretación constitucional.

  • Oportunidad
  • Formalidades
  • Trámite
  • Casos Prácticos
    • Interposición ante acuerdos de trámite de Órganos Colegiados (Tribunales Colegiados, Salas o Pleno de la SCJN)
    • Imposibilidad de que Presidente de Órgano Colegiado sea ponente en reclamación donde se revisa su acuerdo de trámite.
    • Estricta materia de estudio del recurso de reclamación.
    • Improcedencia del recurso contra resolución del incidente de nulidad, salvo que esta se haya resuelto exclusivamente por Magistrado Presidente.
    • Improcedencia del recurso de reclamación contra requerimiento de cumplimiento de ejecutoria.
    • Interrupción de plazo para presentación del recurso, al interponerse ante Tribunal Colegiado de origen o ante la Oficina de Correspondencia Común.

  • Oportunidad
  • Tercero extraño a juicio
  • Formalidades
  • Trámite
  • Casos Prácticos
    • Interposición ante acuerdo que tiene por cumplida de ejecutoria de amparo.
    • Procedencia ante imposibilidad para cumplir con la sentencia.
    • Imposibilidad de Magistrado Presiente para fungir como ponente del proyecto, al impugnarse determinaciones que adopte, teniendo por cumplida ejecutoria de amparo directo.
    • Ratio constitucional y convencional del recurso de inconformidad.
    • Análisis de los argumentos desahogados en vista otorgada por el cumplimiento, al momento de resolver respecto del recurso de inconformidad.
    • Alcances y límites en el estudio del recurso de inconformidad.
    • Procedencia en el procedimiento de Repetición del Acto Reclamado
    • Estudio efectuado por Tribunal Colegiado, ante la falta de reenvío.
    • Procedencia en Denuncia por Incumplimiento de Declaratoria General de Inconstitucionalidad.

REGISTRO